Caracas, diciembre 2024 (Prensa ICOM) El Consejo Internacional de Museos de Venezuela, representado por Armando Gagliardi, su presidente, participó recientemente en el Tercer Encuentro Nacional de Parques Zoológicos, Zoocriaderos y Acuarios de la República Bolivariana de Venezuela, el cual se celebró en Mérida, estado Mérida.
El Consejo Internacional de Museos considera museos a parques, jardínes botánicos, zoológicos y acuarios con colecciones vivas, inmersas en el patrimonio natural; así mismo a otros espacios como planetarios y centros de ciencia.
Gagliardi, emocionado con los resultados de este evento donde se reflexionó en la materia, indicó que "aspira a que próximamente la Fundación Nacional de Parques Zoológicos, Zoocriaderos y Acuarios (FUNPZZA) @funpzza_vzla se incorpore al ICOM, para de esta manera poder establecer juntos un plan de formación para los trabajadores de servicio y que podamos incluir el directorio de zoológicos al directorio de museos en el territorio que estamos preparando en este momento".
Representantes de 18 de los 25 existentes se dieron cita en este evento que tuvo como objetivo: construir colectivamente el Plan de Acción Nacional de los Centros de Conservación ex situ de Fauna de Venezuela y crear un espacio para el intercambio de saberes y experiencias de los Centros de Conservación ex situ de Fauna de Venezuela.
Así mismo, abordar diversas temáticas para proponer cambios de paradigmas y promover mejores prácticas para la mejora de la infraestructura, ambientación recintos, colecciones biológicas, rutinas de mantenimiento, bienestar animal, enriquecimientos ambientales, reproducción, intercambio de ejemplares, capacitaciones, problemas sanitarios, enfermedades, tratamiento veterinario, bioseguridad; todas estas acciones tendientes a consolidar el Sistema Nacional de Centros de Conservación ex situ de Fauna de Venezuela, en la construcción del ecosocialismo y la unificación de esfuerzos que permitan la afianzamiento de un Plan Nacional.
Este necesario encuentro de debate y análisis estuvo dirigido al fortalecimiento de un área que se traduce en expresión y compromiso del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (MINEC) como ente rector en materia ambiental, en conjunto con FUNPZZA con miras a impulsar y consolidar su transformación en verdaderos centros para la conservación de la biodiversidad y defensa de la vida, en pro de la conservación, el bienestar animal y la educación ambiental.
(FIN/ Prensa ICOM)
Comments