top of page
  • Blanca Facebook Icono
  • Blanco Icono de Instagram
  • X
  • Blanco Icono de YouTube

chaski

Chaski ha sido una publicación de museología pionera en Latinoamérica, con una significativa presencia en el medio académico y laboral de los museos regionales. Su histórica trayectoria al servicio de los diferentes campos de acción museística ha potenciado la aceptación de las diversas formas de mirar los espacios socioculturales locales.

chaski nº11 (2024)

Inspirados en el lema de ICOM para este año 2024, “Museos por la educación y la investigación”, en el que se pretende subrayar la importancia de los museos como instituciones educativas dinámicas que fomentan el aprendizaje, el descubrimiento y la comprensión cultural, y cuya imagen gráfica simboliza el diverso espectro de conocimientos que los museos imparten al mundo metáfora visual del
vasto depósito de información que albergan los museos, a la espera de ser explorado y compartido, es que como Comité editorial de Chaski hemos recogido esta significativa invitación para hacerla parte de nuestro número 11, edición 2024.

chaski nº10 (2023)

Chaski, mensajero en quechua, es una revista cuyo objetivo principal es la difusión y promoción de la actividad museal en América Latina y el Caribe. Los diez números publicados hasta la fecha han recogido y difundido actividades y proyectos de los distintos países que conforman el gran continente latinoamericano y caribeño con el fin de compartir experiencias, no sólo localmente, sino de manera amplia con el resto de la comunidad ICOM. Con gran satisfacción Chaski ha podido corroborar que una revista de sus características tiene una gran aceptación en la región, ya que complementa las distintas e importantes publicaciones nacionales existentes. Así mismo constituye un medio de apoyo para la difusión del trabajo de las secciones latinoamericanas de los comités internacionales, actividad que promueve el intercambio de conocimiento y experiencias especializadas.

chaski nº9 (2022)

En esta ocasión la revista reúne un grupo de autores que, con su valiosa colaboración, nos brindan un aporte al debate entre las teorías museológicas y el deber ser de las buenas prácticas. Las lógicas y metodologías que debe afrontar el museo en la presente contemporaneidad implican diferentes transformaciones en tanto instituciones sociales al servicio de sus comunidades, y las visiones aquí plasmadas nos iluminan respecto de las diferentes perspectivas abordadas.

bottom of page